Sin duda estamos transitando la era de la comunicación. Las nuevas tecnologías posibilitan so solo que cualquier ciudadano pueda difundir sus ideas, opiniones o comentarios, sino también, la difusión masiva de las noticias y la inmediatez con que éstas llegan al público.
En este contexto se suele pensar que dichas tecnologías dieron paso a la difusión de fake news, campañas difamatorias, manipulación de la información, entre otras prácticas adoptadas por los medios. Sin embargo, como se podrá leer en el siguiente texto, extraído de El Americano de Howard Fast, publicado en 1946, esas prácticas no tienen nada de originales.
[El texto se refiere a lo que el protagonista -gobernador de un estado en USA- lee en los periódicos por haber liberado a tres personas acusadas de anarquistas condenadas a cadena perpetua]
"... Fue un momento curioso, algo que nunca había ocurrido antes, ni siquiera cuando Booth mató a Lincoln, ni cuando los cañones atacaron Fort Summer. Y no quedó un rincón de la nación adonde no llegaran. Le llamaron extranjero; cuestionaron su ciudadanía; negaron que hubiera luchado jamás en la guerra civil; pusieron en duda su parentesco legítimo; pidieron su juicio político; exigieron la marcha de tropas federales contra la capital de Illinois; le llamaron socialista, anarquista, comunista; sugirieron que él había dirigido personalmente el atentado de Haymarket; escribieron historias feas y obcenas sobre sus relaciones con su esposa; le acusaron de ser judío y de participar en un complot judío internacional; le tacharon de dictador, de Nerón, de Poncio Pilatos; dijeron que en su oscuro pasado había matado y violado; en casi todas las iglesias de América se predicaba en su contra; los diarios que llegaban a su escritorio, destilando odio y veneno, constituían como un índice geográfico: The Angeles Times, The New York Times, The Atlanta Journal, Harper´s Weekly, The Nation, The New York Sun, The Chicago Journal, The Washington Post, The Boston Herald, The New York World, The Philadelphia Press, The New York Herald, The New Yok Tribune, The Louisville Courier-Journal, The Pittsburgh Commercial-Advertiser, éstos y mil más a ver cuál de ellos destilaba más veneno. Le dibujaban con los cabellos enmarañados, con una pistola en cada mano y una daga entre los dientes, con bombas con cartuchos de dinamita; le mostraba estrangulando a la libertad, aplastándola con los pies; atando con cuerdas la figura femenina que la simbolizaba, llena de contusiones; acuchillándola, haciéndole disparos, hasta violándola."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario